Crecimiento, consolidación de proyectos y dos hitos: el primer almacén cero emisiones del mundo y CuidadosFarma, servicio que cuenta con trabajadoras socio sanitarias apoyando al farmacéutico en el cuidado de sus pacientes desde la farmacia.
Bajo el lema “Una experiencIA de valor para la farmacia”, Novaltia, una de las principales cooperativas de distribución farmacéutica de España,reunió en Zaragoza al sector de la farmacia en la convención anual Novaltia- Cruzfarma celebrada el pasado 17 de diciembre en el Auditorio de Zaragoza y que, al día siguiente, reunió en Azkuna Zentroa- Alhóndiga Bilbao de la capital vizcaína a los socios vascos de la cooperativa.
En un formato innovador, centrado en la participación del equipo de la cooperativa y de los asistentes y con originales y sorprendentes intervenciones salpicadas de herramientas de Inteligencia Artificial, la convención anual de la cooperativa reunió en Zaragoza y Bilbao a más de 500 personas entre los socios farmacéuticos, autoridades, representantes del Grupo Unnefar y cooperativas del sector y otros representantes del ámbito sanitario y entidades del ámbito empresarial, profesional, de investigación o universitario con las que Novaltia colabora en sus proyectos más destacados.
La Cátedra Novaltia, la primera que se constituyó en la USJ, nació en 2011 con el objetivo de apostar por la formación e investigación en el ámbito farmacéutico en Aragón
La Universidad San Jorge y Novaltia continuarán colaborando para promover y difundir la profesión farmacéutica y fomentarán la investigación en el área farmacéutica y de medio ambiente gracias a la renovación de la Cátedra Novaltia. Esta cátedra de empresa nació en 2011 para promocionar la formación y la investigación en el ámbito de la farmacia en Aragón a través de la unión entre la Universidad y una de las principales distribuidoras farmacéuticas de España.
Miguel Ángel Artal, presidente de la cooperativa recogió el galardón en la categoría de la Gran Empresa, entregado por el presidente de CEOE Aragón, Miguel Marzo.
Este premio reconoce el compromiso de las empresas con el territorio favoreciendo la creación de riqueza y empleo en capitales y pueblos de la comunidad. Objetivo que busca la Confederación de Empresarios de Aragón con la III edición de los Premios Empresa Aragón 2024.
1 orria 13 orritik